Noticias
ENCUENTROS ONLINE CURSO 2020-2021
Os queremos informar que hemos puesto en marcha la iniciativa de promover para este curso encuentros On Line entre los jóvenes de las diferentes ciudades, y así adaptándonos a los complejos requerimientos que nos toca vivir, seguir potenciando el encuentro de los jóvenes alrededor de la Idea Buena de Poveda.
Los encuentros se harán por etapas, y dependiendo de volumen de inscritos, cada etapa realizará un encuentro o varios simultáneos, para que el número de jóvenes de cada encuentro sea adecuado a facilitar la comunicación.
Seguidamente os informamos de las fechas de cada reunión y de los formularios de inscripción:
CONVOCATORIA
Reunión viernes, 5 de febrero
INSCRIBETE AQUI
Fecha límite de inscripción: 31 de enero
INICIACIÓN
Reunión viernes, 15 de enero, 18.00h
INSCRIBETE AQUI
Fecha límite de inscripción: 14 de enero
PROFUNDIZACIÓN
Reunión domingo, 21 de febrero
INSCRIBETE AQUI
Fecha límite de inscripción: 16 de febrero
MILITANCIA
Reunión sábado, 30 de enero, 17.00h y 19:00h
INSCRIBETE AQUI
Fecha límite de inscripción: 26 de enero
LEMA 2020-2021
Hemos comenzado un nuevo curso, nos hemos encontrado con nuestros compañeros y compañeras y estamos preparados para aprender y descubrir nuevas cosas, superar retos y dificultades y saborear un sin fin de aventuras.
Queremos invitaros a seguir viviendo con mucha energía este momento, el que nos toca, porque es el nuestro y deseamos hacerlo desde una de las claves de nuestro amigo Poveda, que supo hacer realidad tener la mente y el corazón en el momento presente. Vivir a tope nuestro aquí y ahora, adentrarnos a las nuevas formas y oportunidades que nos ofrece este momento, reinventarnos en nuestras maneras de estar, de comunicarnos, de implicarnos es nuestra realidad, nos llama a no dejar pasar esta oportunidad para enseñar y descubrir qué otra manera de vivir y de actuar es posible.
Nos enfrentamos a una aventura nueva, un caminar diferente y el Papa Francisco nos da muchas pistas de cómo prepararnos, en la Carta encíclica “FRATELLI TUTTI” sobre la fraternidad y la amistad social, que acaba de salir. Anhelo que en esta época que nos toca vivir, reconociendo la dignidad de cada persona humana, podamos hacer renacer entre todos un deseo mundial de hermandad. Entre todos:
«He ahí un hermoso secreto para soñar y hacer de nuestra vida una hermosa aventura. Nadie puede pelear la vida aisladamente. […] Se necesita una comunidad que nos sostenga, que nos ayude y en la que nos ayudemos unos a otros a mirar hacia delante. ¡Que Importante es soñar juntos! […] nº8.
Vivamos esta invitación, necesitamos soñar juntos, y hacer de nuestra vida una hermosa aventura. Y esta aventura, la queremos hacer al estilo de Jesús de Nazaret, como comunidad, desde nuestro carisma y con la propuesta de seguir apostando por la transformación social, empezando por nuestra realidad más cercana, cómo elegimos con la línea 3 de acción de AJ que continuaremos profundizando durante este curso.
Por todo ello, el lema que queremos soñar este curso 2020 - 2021 en nuestras diferentes realidades es:
“La aventura del aquí y ahora”
¡No dejemos de soñar juntos y de hacerla realidad!!!!
Jornadas de verano 2020 ONLINE: "Protagonistas de nuestro mundo"
Unos días para compartir juntos inquietudes en este momento tan incierto que Vivimos
Espacios de encuentro con jóvenes de diferentes lugares de España que desean. ..
-
- Descubrir la manera de ser protagonistas de nuestro mundo al estilo de Jesús
-
- Poder soñar juntos como queremos seguir viviendo nuestra manera de comprometernos en el mundo


LEMA 2019-2020
Comenzamos un nuevo curso en el que queremos seguir soñando juntos y trabajando lo que acordamos en la XIII Asamblea Nacional (Octubre 2018). El lema que os proponemos es:
"Protagonistas de nuestro mundo"
nos invita a "seguir apostando por la transformación social, empezando por nuestra realidad más cercana" (Línea de acción 3, de la Asamblea Nacional AJ)
En la Asamblea resonaron las ganas de los jóvenes del Movimiento A J, por estar atentos a los problemas del mundo, y en especial a aquellos que están más cerca de nosotros. Cada persona tiene su realidad, con la que se relaciona día a día, y esa realidad forma su mundo.
Este curso queremos animar a que cada joven sea protagonista de su propio mundo, en lo pequeño y cotidiano. No queremos ser meros espectadores de lo que ocurre a nuestro alrededor ni dejar pasar las dificultades del otro, sino ser capaces de ponernos en su lugar y actuar. Queremos ser protagonistas, ponernos en acción, Pedro Poveda nos animaba, él confiaba en que los jóvenes podemos cambiar el mundo y es por ello por lo que a lo largo de este nuevo año que comenzamos, pretendemos seguir apostando por la transformación social.
Esta iniciativa también se encuentra en consonancia con lo que nos pide el Papa Francisco en su Exhortación Apostólica Christus Vivit. El Papa nos invita a no tener miedo de enfrentarnos a situaciones difíciles, que seamos valientes y colaboremos para cambiar las situaciones injustas que nos rodean en nuestro día a día. En más de una ocasión se ha dirigido a los jóvenes para decirnos que nos pongamos los zapatos y salgamos al mundo, sin miedo. Eso queremos vivir y a eso os invitamos en este curso, poniendo énfasis en nuestra realidad más cercana: familia, amigos, Escuela Instituto, Universidad, compañeros, ciudad, etc., poniendo interés en aquellos detalles más pequeños y cotidianos, pues son los que marcan realmente la diferencia. Buscamos hacernos conscientes del papel relevante que jugamos en el día a día, pues nuestras acciones pueden tener mucha más repercusión de lo que podamos imaginar. En definitiva, como nos decía el Papa Francisco, no caer en la indiferencia ante el dolor del que tenemos cerca.
Jóvenes, animadores…, os deseamos un buen curso 2019-2020.
XIII ASAMBLEA NACIONAL DE ACIT JOVEN
Bajo el lema “Si es contigo, me la juego”, del 12 al 14 de septiembre se ha celebrado en los Negrales, la XIII Asamblea de Acit Joven. En ella jóvenes, animadores y la Comisión Nacional, han compartido, evaluado y celebrado los tres últimos años del Movimiento y han proyectado las líneas de acción y elegido a los representantes para los próximos tres años.
Os ofrecemos una crónica de lo vivido esos días.
DÍA 1. VIERNES 12 DE OCTUBRE
Por fin llegó la esperada XIII Asamblea Nacional de Acit Joven, en la que iban a concretarse las Líneas de Acción que marcarán la vida del Movimiento durante el próximo trienio y se elegirían los jóvenes representantes para la nueva Comisión Nacional.
Magdalena Alcover, Coordinadora Nacional de Acit Joven, inauguró la Asamblea en una mesa compartida con Camino Cañón, Directora del Sector Nuestra Señora de Covadonga y Rufino Gregorio, vicepresidente de la Federación ACIT España.
Uno de los momentos más emotivos del día fue la oración en la cripta de Pedro Poveda. Allí oramos, reflexionamos y presentamos a Dios y a Poveda nuestro recorrido durante el trienio.
Cerramos el día con la presentación de los 7 jóvenes candidatos a la Comisión Nacional: Mar Dabán, Pilar Fernández, María Fuensanta Sáez, Ángela Linares, Salva Rivas, Marta Zamora y Aurora Zunino, que compartieron con nosotros su trayectoria en AJ y los motivos que los llevaban a continuar implicándose en la vida del Movimiento desde la Comisión Nacional.
DÍA 2. SÁBADO 13 DE OCTUBRE
Comenzamos el día en la sala, con una oración que nos colocó en un clima de misericordia.
La subcomisión que había preparado el Documento de trabajo, que contenía fragmentos del Evangelio, del Instrumentum Laboris del Sínodo de los Obispos, del documento Sal de tu tierra y de los escritos de Pedro Poveda, fue la encargada de presentárnoslo. Ayudó a ello la proyección de varios vídeos de experiencias de encuentro, fruto del trabajo de preparación de los jóvenes Militantes para la Asamblea. La pregunta de fondo era: “Como jóvenes Aj, como Movimiento, ¿qué nos piden las diversas realidades en que nos encontramos?”
Trabajamos el Documento en grupos pequeños para, después, llevar el resultado de este trabajo al plenario. Algunas de las ideas sobre las que se dialogó fueron: La constatación de la poca sintonía entre el mensaje institucional de la Iglesia y el mensaje de los jóvenes, la necesidad de conocer la Institución Teresiana para poder dar razón de nuestra identidad como joven Aj, como joven IT; y la necesidad de acompañamiento en la búsqueda de la propia vocación.
Después de comer nos volvimos a organizar en grupos y continuamos trabajando el Documento. Centramos nuestra reflexión en las personas que viven situaciones de periferia y en la importancia de conocer los proyectos de la Institución para implicarnos en ellos.
El último trabajo de la tarde fue el de escribir las propuestas de Líneas de Acción. En el diálogo que tuvimos en el plenario fuimos conscientes de que las ideas más repetidas giraban en torno a:
- Mantener la línea del trienio pasado referente a la transformación social con una nueva mirada.
- Participar de forma activa en la vida de la Iglesia desde los rasgos propios del joven AJ.
- Profundizar en el conocimiento de la Institución Teresiana.
- Favorecer el acompañamiento.
- Mejorar la comunicación interna.
La votación de las Líneas de Acción y Acuerdos se realizó después de la cena.
Las líneas elegidas fueron:
ü Favorecer el acompañamiento personal en procesos individuales y grupales para descubrir a qué nos sentimos llamados.
ü Vivir nuestra pertenencia a la Iglesia proponiendo nuevos lenguajes, formas de acogida, formas de participación en la vida de la Iglesia que reflejen lo que creemos y nos lleven al diálogo.
ü Seguir apostando por la transformación social, empezando por nuestra realidad más cercana.
Los Acuerdos:
ü Promover la formación sobre el carisma de la IT y el conocimiento de
las realidades institucionales de cara a una implicación real.
ü Mejorar la coordinación y la comunicación para trabajar lo que nos proponemos como Movimiento.
Un día tan especial requería un cierre espectacular: Una divertida velada, preparada por los jóvenes candidatos, nos entretuvo y alegró a todos.
DÍA 3. DOMINGO 14 DE OCTUBRE
Comenzamos el día orando en la cripta. A continuación, y manteniendo el clima orante, votamos a los jóvenes representantes de la próxima Comisión Nacional saliendo elegidos: Mar, Salva, María, Aurora, Marta, Pilar y Ángela, acogidos con cariño por la actual Comisión Nacional.
La Coordinadora Nacional, en sus palabras
de clausura, agradeció que, entre todos, hubiéramos hecho posible la Asamblea. Camino Cañón felicitó a los jóvenes de la nueva Comisión. Y ambas, Magdalena y Camino, acogieron los reclamos que los jóvenes hacen a la Institución Teresiana, tanto en cuanto a la formación de los animadores, como en el dar a conocer más la Institución a los jóvenes.
Finalizamos la Asamblea con la celebración de la Eucaristía en la cripta de Poveda, en la que casi no cabíamos entre asambleístas, familiares e invitados. Allí presentamos el fruto de nuestro trabajo y nos sentimos enviados a ser testimonios en nuestros lugares de todo lo que -durante estos días y durante todo nuestro recorrido en el Movimiento- hemos recibido.
Equipo Información
Acit Joven
Y no podemos dejar pasar...
nuestro más profundo agradecimiento a...
UN GRACIAS INMENSO POR TODO LO QUE HABÉIS DADO EN ESTOS AÑOS AL SERVICIO DE ACIT JOVEN